Mostrando entradas con la etiqueta Diario íntimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario íntimo. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de julio de 2021

Lazos – Tutorial de arcilla polimérica [Sub] | Ana Belchí


 ¡Hola! En estos pendientes que te enseño hoy vamos a jugas con las texturas aplicando la técnica del Sutton Slice y crearemos una composición fresca y original dónde el volumen es el foco.

Usaremos Cernit, mi textura Pop Curtain y los cortadores de Jessama Tutorials -------------------- MÁS DE MIS VÍDEOS -------------------- --- Lijado y pulido de arcilla polimérica en 10 minutos --- https://youtu.be/PQI1r2xHiKg --- Mis 27 materiales y herramientas imprescindibles para trabajar con arcilla polimérica --- https://youtu.be/HHOWoBN7Ghs --- Truco: No más plaquing ni burbujas --- https://youtu.be/BwQ3S-SXLbQ --- 11 trucos que harán mucho más fácil la mezcla de colores --- https://youtu.be/91Zj91j_4ow -------------------- MATERIALES Y RECURSOS -------------------- En este proyecto he usado arcilla polimérica #cernit. Podéis encontrar los materiales y herramientas que he usado en los siguientes enlaces: --- https://irexartesania.com/ --- https://www.123crea.eu/es/ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUEME EN REDES Mi tienda ETSY: https://www.etsy.com/es/shop/anabelchi Facebook: https://www.facebook.com/AnaBelchiSegura Facebook: https://www.facebook.com/AnaBelchi.JoyeriaContemporanea/ Facebook: https://www.facebook.com/123creaspain Instagram: https://www.instagram.com/anabelchi74/ Blogger: https://anabelchi.blogspot.com/ Pinterest: https://www.pinterest.es/anabelchi/ Página Web: http://anabelchi.com _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ MUSICA: Música realizada para Ana Belchí por Juanjo Hernández – Microtono: http://microtono.es

miércoles, 21 de octubre de 2020

Independencia

 Tenía una tía que siempre me decía que la independencia tiene un coste muy alto.

Durante años creí en aquella sentencia. La verifiqué, la legitimé y la hice mía.

Tiempo después dudo de aquella frase, no creo que la independencia tenga un coste muy alto, sino que es la consecuencia de no vivir siguiendo el dictado y las normas establecidas.

Porque no es independencia, es soledad.

La soledad de saber que no encajas en ningún sitio, la soledad de ir contracorriente casi todo el tiempo, la soledad de conectar cosas antes que la mayoría.

Pero reconocer que estás sola es una de las cosas más duras a las que enfrentarse, es realmente difícil saberse aislada, darse cuenta de que por mucho esfuerzo que hagas no vas a encajar con la mayoría de las personas a las que te encuentras en tu vida.

Es deprimente tener la certeza de que la búsqueda de aquellas que comparten contigo se va a convertir en una tarea titánica de la que seguramente no salgas airosa.

Por eso le cambiamos el nombre y lo llamamos independencia y nos engañamos haciéndonos fuertes frente a los demás.

Es por supervivencia, porque sabemos que si las solitarias nos mostramos vulnerables seremos el saco de boxeo de aquellas de los que queremos huir.

No es independencia, es soledad.

Y somos muchas las que somos independientes…

lunes, 5 de octubre de 2020

Enseñar desde el error

 Es completamente diferente dar una clase de modo presencial, o impartirla en formato videoconferencia, webinar o vídeo grabado.

Cada una de estas modalidades tiene unas ventajas y unas desventajas que hay que intentar superar para que el mensaje llegue alto y claro.

Una de las cosas que más me gusta hacer cuando doy clases es poner el foco en el error.

En cualquiera de las dos primeras opciones, no es necesario del todo, ya que la interacción que se produce en las dos modalidades permite entender qué problemas te estás encontrando y cómo solucionarlos.

Pero si hablamos de un webinar, un tutorial en formato Pdf o un vídeo de YouTube, plantear errores desde el punto de vista de quien enseña es fundamental.

Cuando subo un vídeo a YouTube tengo que intentar anticiparme a los problemas que te puedan surgir cuando te sientes a hacer la pieza. Porque las preguntas y respuestas por correo electrónico son difíciles de gestionar, tanto para ti como para mí.

Por eso, estoy empezando a darle un giro al planteamiento de mis vídeos y estoy poniendo más énfasis en trabajar los errores que en mostrar un proceso perfecto de principio a fin.

Si se tratan bien, los errores son una herramienta muy potente que permite abrir nuevos caminos de trabajo, corregir malos hábitos, reforzar lo que ya se domina.

Pero es que, además, trabajar desde el error humaniza a las dos partes. Aumenta la autoestima de quien siente que no hace bien una cosa y acerca al profe que en demasiadas ocasiones suele aparecer como una figura que está en un escalón superior. La horizontalidad acerca y crea vínculos que permiten aprender más cómodamente.

Y todo esto para contarte que mis dos últimos vídeos ya están publicados en mi canal. Y están planteados desde esta óptica.

Va a haber un montón de errores y soluciones.

Pero recuerda, no son las únicas. Para cada problema tenemos numerosas opciones.

Espero que los disfrutéis.

#anabelchí #anabelchijoyeriacontemporanea #cernit #polymerclay #polymerclaytutorial #arcillapolimerica #tutorialarcillapolimerica #tutorial #youtube #youtubetutorial #errores #mistakes

https://youtu.be/4nkIBPrLdqI

https://youtu.be/YxIhjnxRz0U

https://www.youtube.com/anabelchi

viernes, 2 de agosto de 2019

A veces estoy mirando a ninguna parte y aparecen en mi cabeza nombres de gente que ha pasado por mi vida. Y me acuerdo de sus caras y de sus sonrisas. Sobre todo de sus sonrisas.
Los veo curvar sus labios. Su gesto relajado.

Y entonces me entran ganas de saber de ellos y si siguen riendo.

Los busco en redes sociales. Pero los que sonríen no están allí, dónde todo el mundo.

Así que paro y vuelvo a ver sus caras.

¿Se acordarán ellos de como sonreía yo?

sábado, 2 de marzo de 2019

EXABRUPTO

Demasiadas cosas nos han pasado en los últimos dos años. Demasiadas cosas que una no quiere ni recordar ni volver a vivir.

¿Cuánto aguanta un cuerpo? ¿Y una mente? Me he cansado.

Siento frío, mucho frío, interno, imposible de vencer.

Pon buena cara, que nadie lo sepa, que nadie se entere, porque si lo hacen se verán obligados a preguntar, o quizás se vayan de tu lado porque eres incómida, porque nadie quiere saber del dolor ajeno.

Porque estás para soportar el dolor de los otros. Ese es tu papel, ser una roca para que los demás se apoyen, para que vomiten sus miserias, para que les des una palmadita en la espalda, para que los levantes cuando caen...

Pero no hay nadie para ti, esos, los cercanos, lo que tanto te quieren desaparecen al más mínimo atisbo de tu dolor. tú tienes que sonreir y ser fuerte. Tú no puedes cometer errores.

¡Ahhh! tus errores, esos nunca se perdonarán, ni siquiera cuando no sean errores. te juzgarán, dirán como debes ser, y les importará bien poco si eso te duele o si te dejan tirada al borde del camino.

Tú sonrie y está para todo el mundo todo el tiempo. Tu mayor error será no estar ahí. Ese será imperdonable. Y borrará de un plumazo las veces que has escuchado, las veces que te has posicionado, las veces que has querido.

Eres eso, un soporte, asúmelo, cuanto antes lo hagas, mejor. Porque antes podrás dibujar la sonrisa para todo el mundo.

No hay ganas de nada, se han ido, se las han llevado, alguien las tiene. Vuelve el frío, ¿Por qué siento tanto frío?

¡Quiéreme! ¡Cómo necesito que se escuche esa palabra! Pero no se oye, el ruido fuera es tan ensordecedor que ni desgañitándome se escucharía.

Vuelvo a hace años. Y duele, duele mucho. ¿Por qué?

¿Qué importa lo que haga? ¿Qué importa lo que diga?

¡Qué ingenua soy! piensas que por intentar ser buena persona ya está todo hecho ¡Despierta! No mereces la atención, no mereces el afecto, no mereces nada. Asúmelo.

Todo cambia, todo vuelve a su sitio. ¡Dejad al menos que me divierta!

sábado, 18 de marzo de 2017

TITA MARI

Te fuiste hace más de un mes y no he podido escribir una linea.

Mañana habrías llamado a casa de mi madre para felicitarme, aunque seguramente sabías que yo no no estaba allí.

Tú me enseñaste lo importante que es una mano tendida cuando la soledad y la incomprensión son parte de tu mundo. Cuando sentirse pequeñita es la máxima aspiración de una niña.
Tú me quitaste el miedo que me paralizaba diciendo sólo: ven a dormir conmigo Anica, y abriendo la cama para que me sintiera segura a tu lado. En ese momento todas las pesadillas que me han acompañado durante años desaparecían o perdían su importancia.

Tú hacías del mundo un lugar más seguro, siempre rodeada de niños a los que cuidar. 

Guardo, como uno de los tesoros más valiosos, aquellas dos muñecas que tejiste como regalos de Reyes. Están en la habitación de Marc para que se sienta tan protegido como yo, Pero no dejo que los toque. Hay algo en ellos que los hace sagrados.

La última vez que te vi, llevabas tus labios pintados de rojo y tu cara, llena ya de arrugas de la vida, embadurnada de crema hidratante. Te pregunté qué hacías y me respondiste que leer:
- Ya sabes que siempre me ha gustado leer. ¡Qué guapo es tu hijo, Anica!

Este es mi torpe homenaje, el que me permite la pena y el dolor.

lunes, 23 de mayo de 2016

NO QUIERO SER PRODUCTO


Pasarte más de dos horas para poder empezar a trabajar con el ordenador porque tu Windows 8 se ha actualizado de manera automática a Windows 10.

Ahora me queda la decisión de volver a la versión anterior del sistema operativo o aprender a moverme por el nuevo. Las dos implican una pérdida de tiempo que no he elegido.

Además si finalmente elijo quedarme con la versión 10 supone que cuando tenga que formatear el equipo (costumbre imprescindible cada seis un ocho meses) tocará instalar de nuevo la versión 8 y actualizar de nuevo a la 10. Más pérdida de tiempo.

Y para acabar si se te ocurre aceptar las opciones predeterminadas de configuración de la nueva versión habrá una monitorización absoluta de tu trabajo ya que accedes a enviar miles de datos de tu manera de trabajar y tus costumbres cibernéticas a Microsoft.

Todo esto (y lo que vendrá) bajo dos aparentemente inocentes premisas: es gratis y nos vamos a ilusionar con ellas.

Señores de Microsoft y similares: ya pagué por mi licencia de Windows 8. No quiero que me regalen algo que ni he perdido ni necesito. No quiero que dispongan de mi tiempo (y por lo tanto de mi dinero) a su antojo.

Tengo claro que en este mundo cuando una gran corporación regala su producto lo está haciendo para que tú (usuario) dejes de ser cliente (con unos derechos) para convertirte en la mercancía.

¡Y yo no quiero ser producto!

martes, 8 de marzo de 2016

POLIMERALIA - #onmytabletoday

#onmytabletoday representa lo que fue y lo que está por llegar, pasado y futuro juntos de la mano. Un proyecto de un año de duración plasmado en una pieza única.

Todos y cada uno de los elementos y detalles que conforman esta pieza responde a un momento, idea, proceso… de los vividos durante estos 356 días. Más de 2600 horas de trabajo se materializan en ella: el número de elementos, su geometría, su composición, tamaño, color, decoración…

En este curso realizaremos un viaje a por los secretos que esconde el diseño conceptual. Sabremos cómo realizar diferentes decoraciones que harán que cada pieza se convierta en algo íntimo y personal.

En Polimeralia ¿dónde si no?

#onmytabletoday represents what was and what is yet to come, past and future together hand in hand. A draft yearlong embodied in a single piece.

Each and every one of the elements and details of this piece reflects a moment, idea, process ... of all lived during these 356 days. Over 2600 hours of work come to life in it: the number of elements, geometry, composition, size, color, veneer...

In this workshop we’ll travel by the secrets behind the conceptual design. We’ll know how to make different veneers that will make each something intimate and personal.


Polimeralia, where else?













domingo, 10 de enero de 2016

DESERTA EL FOSC - MIQUEL MARTÍ I POL

Para Rafa

Deserta el fosc, i que et sigui la penacom un espai secret de tu mateixdes d'on tot és insòlitament digne.No l'enyor que marceix, sinó el cabalde serenor, la solitud entesacom un estar en les coses per comprendre'nles mudances, els ritmes, la bellesa.Així el dolor no crema ni ressecai en el silenci hi trobes l'harmoniaque semblava trencada ja per sempre.

Deserta el fosc, surt a la llum i viu.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

THE CLOTHS OF HEAVEN - W.B. YEATS

Si tuviese yo las telas bordadas del cielo,
Recamadas con luz dorada y plateada,
Las telas azules y las tenues y las oscuras
De la noche y la luz y la media luz,
Extendería las telas bajo tus pies:
Pero, siendo pobre, sólo tengo mis sueños;
He extendido mis sueños bajo tus pies;
Pisa suavemente, pues pisas mis sueños.

Had I the heavens' embroidered cloths,
Enwrought with golden and silver light,
The blue and the dim and the dark cloths
Of night and light and the half-light,
I would spread the cloths under your feet:
But I, being poor, have only my dreams;
I have spread my dreams under your feet;
Tread softly because you tread on my dreams

Para M
Algún día lo entenderás.

domingo, 29 de noviembre de 2015

LA AMISTAD NO HACE REHENES

Revisando el blog, he encontrado esta entrada que escribí hace más de dos años. No sé porqué en aquel momento me auto censuré ni porqué en este momento quiero traerlo aquí. A veces, no conocemos las razones que responden a una necesidad, lo cual no es óbice para que sigamos ese instinto. 
Dicen que quien con niños se acuesta mojado se levanta.

También que nunca debes dejar que nadie llore en el salón de tu casa, ya que por alguna extraña razón esa persona se sentirá en desventaja contigo. Parece ser que porque se sentirá vulnerable por ser tú conocedor de sus debilidades (o más bien, de lo que ellos consideran debilidades).

Así que cuando alguien se ponga a llorar en tu salón, será mejor que lo bajes al bar antes de que la cosa se ponga íntima o emocional. Un sitio público hará que no se suelten tanto. Llorar con espectadores no es tan fácil.

Por alguna extraña razón hay quien piensa que la amistad es una especie de terapia y el amigo una suerte de terapeuta que de manera altruista está obligado a solucionarte tus problemas.

Es gracioso, llegan a tu casa, te vomitan encima todas sus mierdas y se van tan contentos diciéndote lo bien que les ha sentado tu compañía, lo buen amigo que eres y que tienen mucha prisa.

Y tú te quedas ahí, con cara de imbécil y lleno de vómito.

Pero mejor no sufras, porque nadie te va a ayudar a limpiarte, que para eso ya eres suficientemente fuerte.

Además:

-     “tu vida es muy fácil, tú no tienes problemas. Lo mío,lo mío sí que es dramático. No esas cosas que a ti te preocupan, eso le pasa a cualquiera. Y además, tú eres una tía fuerte, para ti eso está tirado. Ánimo, un poco de paciencia que el tiempo lo cura todo."


Y te vuelves a quedar con cara de gilipollas y con un cabreo del quince porque lo has vuelto a hacer. Has vuelto a escuchar a alguien que tendría que estar pagando a un terapeuta y a quien, en realidad, no le importa una mierda cómo te sientes. Y encima, debes estar agradecida porque te considera una gran amiga y una gran persona. ¡Pues nos ha jodido mayo con las flores! ¡Se acaban de ahorrar casi cien pavos! ¡Y a ti que te parta un rayo! Que tú lo aguantarás porque tú eres fuerte.

¿Fuerte? Si lo que yo parezco ahora mismo es una escupidera de esas en las que algunos elementos dejan sus fluidos corporales y se marchan.

¿Fuerte? La peor parte de ser una mujer fuerte es que nadie va a preguntarte nunca si estás bien.

La amistad no hace rehenes. Ni te usa como terapeuta.

Os dejo con Jorge Riechmann y su magnífico ¿Me permite?

«Soy yo. Estaba por aquí
abajo.
Invítame a un café.»
«Estoy un poco liado.»
«Es igual. Tú sigues
con lo tuyo y yo hablo
de lo mío
con tu mujer.»
Ji ji ji.
Qué gracia.
Y para cuando quieres
darte cuenta
la has cagado
una vez más.
«Sube, anda.
Me estaba haciendo falta
descansar cinco minutos...»

Las más elementales faltas
de educación
son las que más me han desarmado
siempre. El proverbial
«Me permite...».
Te lo sueltan
con la delicadeza
de un revólver
clavado en las costillas.
Perdone.
Me permite.
¿Puedo?
¿Molesto?
¿No te importa?
En absoluto.
Cómo me va a importar.
Y abres la puerta.
Y entran en tu casa.
Y se comen tu comida.
Y se fuman tu tabaco.
Y se beben
tu café.
Y si no se follan
a tu esposa
y le dan por saco
al perro
es por pura
casualidad.
Dos horas más tarde,
se levantan
se limpian la boca
de la jeta
y se rascan
la del culo,
eructan,
encienden un cigarro,
se meten tu mechero
en el bolsillo,
te dan un espaldarazo
y se van.
Silbando
tan alegremente
como el que sale
de una barbería.
Y tú te quedas
boquiabierto
y derrotado
en medio del desastre
y te acuerdas de su madre,
y de la tuya.
De cómo coño
pudo ser
que entre tantas cosas
inservibles
se olvidara de enseñarte
la más fundamental:
cómo cojones

decir que no.

sábado, 5 de septiembre de 2015

TRADICIÓN ORAL - RAQUEL LANSEROS


Me gusta amarte hincada de rodillas.
Aquí, tan desde abajo, tan cerca de la tierra
relamo el palpitar de tu cuidado
y centro mi delicia en el transcurso.
         
No es de extrañar que el mundo sea redondo.
¿Qué forma iba a adoptar, sino la de mi boca?

martes, 1 de septiembre de 2015

573 GRADO CELSIUS - PRÓXIMO TUTORIAL

Estamos de estreno o casi.

Después de mucho tiempo dedicándome a la enseñanza presencial, y sobe todo después de recoger vuestras numerosas sugerencias, por fin me he decidido a publicar un tutorial on-line.

Muchísimas de vosotras me habéis dicho que no podéis viajar hasta las ciudades que visito y que aunque os gustaría poder asistir a alguno de los cursos presenciales, la distancia y el tiempo lo hacen prácticamente imposible.

Me he resistido a esta idea durante mucho tiempo, ya que a pesar de lo amante que soy de las 'tecnologías punto cero' me da cierto reparo la pérdida del contacto directo con las personas.

En un aula no sólo aprende la alumna, y el enriquecimiento que produce el contacto humano es tan magnífico que da un poco de vértigo dejar volar esas experiencias.

Pero después de meditarlo mucho muchísimo, he acabado por encontrar aspectos positivos, gratificantes y que confortan un nuevo reto en sí mismos.

Supone un cambio de paradigma en la manera de enfocar un clase, pero de repente y casi por arte de magia se ha abierto un mundo inmenso ante mis ojos y me apetece colocarme botas, gorro y gafas de exploradora y dar un salto.

El año pasado se llenó de horas de estudio y tormentas cerebrales para ir dando forma a nuevas ideas. Aún estamos en pañales, terminando de ajustar metodologías y caminando paso a paso, pero el futuro empieza a vislumbrarse cristalino y vibrante.

No significa esto que las clases presenciales vayan a desaparecer, puede que ni siquiera disminuya su número, significa sólo que ampliaremos el espectro. Que casaremos el uso de las nuevas tecnologías con las clásicas. Intentaremos subsanar las deficiencias que cada uno de los sistemas presenta para conseguir lo que, en el fondo, todos estamos deseando:

Crear, disfrutar, compartir... en definitiva ser un poco más felices. ¡Con vosotras seguro que es posible!

Y sin más dilación os dejo con el vídeo promocional:


Título: 573 Grados Celsius. - Creación de un anillo con arcilla polimérica y latón.
Idea original: Ana Belchí - Joyería Contemporánea.
Vídeo - Idea y montaje: Tony G. Bolaño.
Música Original: JuanJo Hernández

jueves, 27 de agosto de 2015

TEATRO ROMANO DE CARTAGENA

Aunque las vacaciones de verano hayan sido casi inexistentes me ha dado tiempo a jugar un poco con el retoque fotográfico.

Desde bien pequeña soñé muchas veces con tener un cuarto oscuro y revelar mis propias fotos, será porque nunca lo tuve por lo que ahora cada vez que puedo suplo esa carencia con programas de revelado digital.

Conseguir efectos dramáticos que rozan la irrealidad.

Las fotos fueron tomadas un nublado y atípico día de junio de 2012.

Os dejo el original y la imagen retocada.
























martes, 25 de agosto de 2015

DOS QUE SON UNO

Esta es la pieza que le regalé a mi gran amiga Fina para que llevara el día de su boda.













Y estos los alfileres para regalara las invitadas.