El escritor chipionero afincado en Alicante José Antonio Castro Cebrián, autor de la novela “El Cementerio de la Alegría”, recientemente publicada por Martínez Roca (Grupo Planeta), ofrece una gratificación a aquella persona que le de la información necesaria para recuperar un pendrive donde guardaba parte del trabajo de la nueva novela en la cual estaba trabajando. Los posibles lugares en los cuales puede haberlos extraviado son: Barcelona, en el barrio gótico, en... el Corte Inglés de Porta del Ángel, en Sitges; Alicante, en la feria del libro de esta ciudad, en el pub Nepal, o el FNAC; o incluso cualquier otra parte de España, puesto que cabe la posibilidad de haberlo extraviado en la estación de Sant de Barcelona o el aeropuerto del Prat. El pendrive estaba encriptado, por lo que la información que en él hay no puede ser leído más que por la persona que sepa la clave, y el valor es meramente literario y para el autor en cuestión.Se ruega que si alguien lo encuentra o tiene alguna información al respecto, se ponga en contacto con el autor en el email castce@hotmail.com. Será, como se ha dicho, convenientemente gratificado. “Amigos, os pido difundáis este mensaje entre todos vuestros contactos, y asimismo que ellos hagan lo mismo. También os pido lo publiquéis en vuestros muros de Facebook, quien posea, o en twiter, o en blogs, o en webs… en cualquier medio que sirva para la divulgación de este mensaje.Os lo agradezco de corazón. Muchísimas horas, días, semanas de trabajo, meses, van en ese dichoso pendrive…Un abrazo a todos.José Antonio Castro Cebrián
miércoles, 18 de julio de 2012
PENDRIVE PERDIDO
viernes, 15 de junio de 2012
EL MUNDO EN UNA CAJA DE CERILLAS Y TRAMA
En junio estaré en Valencia con mis 'Transparencias' y en julio en Cartagena con 'Bento' y 'Transparencias'. Si queréis más información al respecto, escribid un correo a ana@anabelchi.es.
martes, 12 de junio de 2012
LA EDAD DEL PLÁSTICO – PLASTIC AGE
Lo importante no es el material, lo realmente trascendental
es lo que haces con él
The
material is not important; the really transcendental matter is what you do with
it
Susana Aparicio
Oro, plata, latón, cobre, piedras preciosas, vidrio… todos
ellos son materiales que tradicionalmente se han usado en joyería. De ellos se
ha dicho mucho y aunque aún nos queda demasiado por descubrir, es importante
que hagamos un pequeño hueco a los medios que empiezan a aparecer en nuestras
vidas.
Gold,
silver, brass, copper, precious stones, glass... all of them are materials traditionally
used in jewelry. Much has been said about them and although we still have much
to discover it’s important that we make a small space to the mediums that start
to appear in our lives.
El hombre ha tenido una Edad de Piedra, otra de los Metales,
ha trabajado la cerámica y el vidrio; ha aprendido a pulir la piedra y se ha
engalanado con ella.
Man has had
a Stone Age, another of Metals, has worked ceramic and glass; has learned how to
polish the stone and he’s dress up with it.
La humanidad ha evolucionado a lo largo de los siglos
buscando medios que le permitieran desarrollar su creatividad. Y llegó el año
1860 y con él un concurso en el que se ofrecieron 10.000 dólares a quien
produjera un sustituto del marfil (que estaba casi agotado) para la fabricación
de bolas de billar.
Humanity has
evolved over the centuries seeking ways to let him develop its creativity. Then
came 1860 and with it a contest in which was offered 10,000$ to produce a substitute
for ivory (which was almost used up) for the manufacture of billiard balls.
Más tarde llegaron la bakelita, el polietileno, el
polipropileno, el PVC y otros tantos plásticos que han ido tomando posesión de
nuestra vida diaria.
Later came out
Bakelite, polyethylene, polypropylene, PVC and many other plastics that have
been taking possession of our daily lives.
Los usamos para casi todo, están presentes en nuestra mesa,
nuestro dormitorio, en nuestros coches… ¿Alguno de vosotros podría negarme la
importancia del plástico en este último siglo?
We use them
for almost everything, are present at our table, our bedroom, in our cars...
Some of you might deny the importance of plastics in the last century?
Quizás, de la misma manera que existió una Edad del Bronce,
dentro de mucho tiempo alguien hable de la Edad del Plástico.
Maybe, in
the same way that there was a Bronze Age, in a long time someone speaks about
the Age of Plastic.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)